jueves, 3 de julio de 2014

Mi PodCast

Saludos; aqui les dejo mi podcast - Titulado La multimedia en la Educación. https://audioboo.fm/boos/2291803-la-multimedia-en-la-educacion
- Copiar y Pegar el link en la barra de navegación.
-Gracias...

domingo, 29 de junio de 2014

Guión del PodCast: La Multimedia

Guión del PodCast: La multimedia
Objetivo del PodCast: Motivar a los docentes  a utilizar las herramientas de la multimedia en el desarrollo de la clase.
La multimedia es la combinación de dos o más medios para transmitir informaciones tales como textos, imágenes, animaciones, sonido y video que llaga al usuario a través del computador u otros medios electrónicos, que le facilitan al docente el proceso de enseñanza aprendizaje.

Clasificación de las multimedia
Multimedia Lineal: es cuando la aplicación avanza en forma progresiva de principio a fin y el usuario no tiene control de la misma.
Multimedia interactiva: es cuando el usuario puede realizar determinadas acciones sobre la aplicación como hacer clic en algunos botones que le permitan al usuario controlar el avance de la misma.
Hipermedia: es cuando se combina la multimedia con el hipertexto, que es cuando se le permite al usuario tener mayor control de la aplicación mediante el uso de textos, imágenes, videos etc.
La multimedia en la educación le permite al docente integral y controlar las nuevas formas de comunicación y de esta forma obtener una aprendizaje significativo en los estudiantes.
Actividades donde el docente puede integrar las herramientas que le ofrece la multimedia.
·        La observación y comparación de imágenes que le permiten al estudiante desarrollar sus sentidos.
·        Videos de educativos que le permitan al estudiante obtener un aprendizaje significativo y dinámico.
·        La escucha de canciones que mejoran en el alumno la pronunciación de las palabras.
·        Escuchar y diferenciar sonidos donde el estudiante consigue afinar el oído.
FINALIDAD DEL PODCAST
Este Podcast  tiene como finalidad que los docentes implementen el uso de la multimedia en el proceso de enseñanza – aprendizaje. También tomando en cuenta la tecnología de la información y la comunicación los cuales son de diversos medios, canales y recursos que nos proporcionan el acceso a la información; constituyen un nuevo soporte y una nueva vía para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos de información.
También el este podcast permite difundir contenidos de forma simple sobre la plataforma web en audio.
De igual forma permite dirigirse a un público específico o bien delimitado: Gracias a la naturaleza de Internet es posible alcanzar de forma cercana a públicos reducidos o con intereses específicos.

Y por último el podcast facilita entregar contenido de forma regular y periódica. La lógica de emisión/suscripción en la que se basa el podcast, facilita la generación y entrega de contenidos de forma periódica y regular.

sábado, 31 de mayo de 2014

La web 2.0


Recursos pedagógicos de la Web 2.0
Son muchos los recursos Web 2.0 que podemos encontrarnos para fines pedagógicos. Todos estos recursos deben tener presente una serie de aspectos que son fundamentales para ser considerados como herramientas Web 2.0, permitiendo en todos ellos publicar, mezclar, compartir, relacionarse y cooperar
Por ello, partiendo desde esta premisa, vamos a presentar a rasgos generales una serie de recursos que son considerados como parte de la Web 2.0 y que nos pueden servir para implantarlos dentro del proceso educativo de nuestro centro o actividad diaria en el aula:
·   Blogs. Los blogs son herramientas para la generación de conocimiento. A nivel docente se suele utilizar como repositorio de contenidos didácticos que quedan expuestos al comentario de los aprendices o como instrumento de comunicación en el aula, para el anuncio de eventos, sesiones de tutoría, etc.



·   Wikis. Los Wikis significan colaboración. Los wikis acaban con la jerarquización y la unidireccionalidad del aprendizaje y extienden el espacio y el tiempo de formación a cualquier lugar con conexión a Internet. Se puede utilizar como espacio de comunicación, de colaboración, para realizar y presentar tareas.



·   Redes sociales y mundos virtuales. Los mundos virtuales tienen un enorme potencial educativo al ser maquetas vivas, entornos seguros para el aprendizaje activo y espacios para la simulación y el ensayo y error, elementos claves para aprender haciendo. Actualmente es usado por personas de cualquier nivel cultural y con distintos fines.


·   Yotube: herramienta de vídeo. Esta herramienta nos permiten llevar a cabo grabaciones de videos de un cortometraje, una exposición, una entrevista, una clase, una práctica con instrumentos musicales o cualquier otra actividad que consideremos relevante. 


      contesta:
¿Crees qué éstas herramientas son importantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula?